

En una escala del 0 al 10, ¿qué tan consciente crees que eres? Para explorar este tema, Tatiana Tommasi hablará de ¿Porqué es importante darnos cuenta de lo que vivimos, sentimos y hacemos? ¿En qué nos ayuda como personas y deportistas? ¿Y qué pasa si una persona no se da cuenta de lo que le ocurre?
Exploraremos este intrigante tema de la autoconciencia, que nos invita a explorar los rincones más profundos de nuestra mente. La conciencia es el centro de nuestra existencia, ya sabemos que la tenemos y ahora nos toca usarla y desarrollarla.
Para los jinetes tener conciencia corporal es doblemente necesario porque es el cuerpo nuestra manera de mandar el mensaje indicado al caballo, en el momento preciso. Y por otro lado, el cuerpo es el receptor de los mensajes del caballo, a través de la sensibilidad y los mecanismos de la introcepción, propiocepción y exterocepción.
Estar en presencia completa, como este observador-participante; que experimenta, siente, ejecuta y piensa, todo al mismo tiempo.
El embodyment es un trabajo intenso durante el cual el jinete pasa por diferentes etapas para conseguir romper con los malos hábitos del pensamiento, y
Con una mejor comprensión de ti mismo y tu entorno, mejorarás como deportista y como ser humano.